Equipos de alto desempeño y su impacto en la gerencia organizacional en tiempos de crisis
Contenido principal del artículo
Sección
Resumen
La gerencia organizacional moderna se apoya en un talento humano actualizado y comprometido para el logro de los objetivos y metas de la empresa. Este talento humano, cuando trabaja aislado, es capaz de completar las tareas que su cargo requiere. Por ello el objetivo general fue Analizar los equipos de alto desempeño y su impacto en la gerencia organizacional en tiempos de crisis. En cuanto a la metodología fue una revisión bibliográfica de la literatura de actualidad que se ocupa de los temas pertinentes a este estudio. Se utilizó un enfoque cualitativo- descriptivo, apoyados en el paradigma cualitativo y método hermenéutico. Entre los resultados relevantes contrastados se obtuvo que las herramientas que todo gerente del siglo XXI tiene en su disposición, para formar equipos de alto desempeño deben ser aplicadas. Se concluye que el trabajo de un equipo de alto desempeño determina un modelo de gestión que permite evidenciar resultados de una manera eficaz y eficiente, si es un equipo funcional se convierte en un patrón de imitar y estará finamente ligado a un positivo liderazgo. En cuanto a la estructura y formación de un equipo de alto desempeño, es importante asegurarse que todos los integrantes estén debidamente cualificados para realizar las tareas que van a emprender y estén claros en los objetivos que se desean alcanzar. En la actualidad lasorganizaciones deben evolucionar y fortalecer a sus líderes y equipos motivándose mutuamente en una búsqueda constante de creación, innovación y desarrollo de procesos productivos a menores costos y tiempos., tomando en cuenta bioseguridad y los escenarios de incertidumbre con un liderazgo simbiótico.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
Detalles del artículo
Cómo citar
Referencias
Barba, N. G. S., & Salguero, C. P. G. (2019). Trabajo en equipo, atención al cliente, habilidades ejecutivas, administración verdadera. Polo del
Conocimiento: Revista científico- profesional, 4(11), 21-40.
Barcenas, I. (2020). Influencia de la pandemia por covid-19 en el clima organizacional de un laboratorio clínico del municipio de Chinú Córdoba.
Crespo, S. F. G., Ubillús, A. M. T., & Farías,
F. J. Z. (2021). El desarrollo organizacional como herramienta para el cambio y la mejora de las empresas comerciales de Guayaquil. Opuntia Brava, 13(2), 63-74.
de Bogotá, C. D. C. (2021). Equipos de alto desempeño apoyados en tecnología.
Dueñas Pinzón, E. (2018). Los equipos de alto desempeño y su incidencia en la productividad empresarial.
Fernández-del-Pomar, M. A. (2019). Gestión de proyectos de sistemas de información.
Conectando el agile mindset, la motivación y el liderazgo para la generación de equipos de alto desempeño.
García, J. M., Jiménez, G. A., & Ramírez,
J. A. M. Implementación de un equipo de alto desempeño en una línea de producción para Mars México en el estado de Querétaro y su impacto en los indicadores de eficiencia y 5
S. Competitividad y gestión del conocimiento en organizaciones con proyección internacional, 237.
Oblitas, G. I. A. (2020). Importancia del liderazgo en los equipos de trabajo. Gestión en el Tercer Milenio, 23(46), 89-98.
Hernández, G. C. (2020). Impactos de la pandemia sobre las organizaciones: una reflexión desde la perspectiva de la gestión del talento humano. Lúmina, 21, 10-17.
Herrera Huiracocha, C. M., & Salinas, E. (2018). Equipos de alto desempeño para pequeñas y medianas empresas. Revista Universidad y Sociedad, 10(1), 300-304.
Miles, J., González, A., & Mandirola, N. (2018). Gestión de alto desempeño y su impacto en los resultados de la empresa: El caso de Uruguay y Argentina. Journal of technology management & innovation, 13(2), 57-68.
Montenegro González, R. A. (2021). Modelo multivariable para el desarrollo de equipos de alto desempeño (EaD).
Morales Villagrán, E. S. (2018). Modelo de Gestión para la formación de Equipos de alto rendimiento. Caso: Bioalimentar Cía. Ltda (Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Ecuador).
Pico, L., & Yagual, R. R. C. (2018). Relación entre el liderazgo transformacional y el desarrollo de equipos de alto rendimiento. INNOVA Research Journal, 3(12), 28-37.