Revisión cronologíca de los grupos pandilleros organizados y en libertad de las cárceles de Panamá (Avance)
Contenido principal del artículo
Sección
Resumen
Este trabajo tiene como finalidad dar a conocer las razones que llevan a los integrantes de las bandas organizadas queson liberados de las cárceles panameñas, a reincidir en la delincuencia, con su consecuente reconducción a esa prisión, y sobre todo como disminuir los niveles de reincidencia. Lo anterior es producto de una minuciosa investigación de cuño científico realizada para tal efecto con el objetivo general de Revisar exhaustivamente y cronológiamente los grupos pandilleros organizados y en libertad de las cárceles de Panamá. Se repasan lo resultados obtenidos en la investigación antes aludida desde la óptica del estado del arte, y a partir de los mismos se presenta una propuesta, que permite considerar finalmente la disminución de este índice de reincidencia delictiva y así, producir una mejoría substancial en el bienestar de la población principalmente de la provincia de Panamá Oeste, por medio de la reducción de los índices de criminalidad generados principalmente por las conocidas bandas delictuales existentes en el territorio de la República de Panamá.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
Detalles del artículo
Cómo citar
Referencias
• Lamphrey E. - Reincidencia, alarma roja para Panamá – Artículo publicado en la Estrella de Panamá - 18/03/2017
• Jennifer Peirce y Lina Marmolejo - Las dificultades de medir la reincidencia y por qué debemos hacerlo mejor - Publicado en el Blog Sin Miedos del BID – 13 de Setiembre 2016
• Comisión Nacional de Derechos Humanos, 2011 - Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria. México: Comisión Nacional de Derechos Humanos
• Psicopatología Clínica Legal y Forense, ISSN 1576-9941, Vol. 13,
Nº. 1, 2013, págs. 47-58
• Angelica O. Avendaño (Et Al)- Trabajo de Grado - FACTORES QUE INCIDEN EN LA REINCIDENCIA DELICTIVA EN ADOLESCENTES
DE BOGOTA Universidad Piloto de Colombia (2013)
• MIR PUIG, S. ¿Qué queda en pie de la resocialización? Eguzkilore, [S.l.],
n. 2, p. 35-41, 1989. Número extraordinario
• Norberto Hernández Jiménez - Artículo: LA RESOCIALIZACIÓN COMO FIN DE LA PENA – una
frustración en el sistema penitenciario y carcelario colombiano - Caderno
CRH vol.30 no.81 Salvador Sept./Dec. Cad 2017
• Maras y pandillas, comunidad y policía en Centroamérica – Asdi – 2007
• Luz Stelia Soto y Gilberto Toro – “Caracterización de las Pandillas en la República de Panamá” – 2016
• Giovanna Ferullo – Artículo “Las pandillas y la droga disparan el crimen durante la pandemia en Panamá” –– Diario La Vanguardia - 24/09/2020
• Olmedo Rodriguez Campos – Artículo: 159 pandillas siembran el terror, especialmente en Panamá y Colón – Diario La Prensa – 10/ 01/ 2021
• Anastasia Austin – Artículo: Divisiones en la pandilla Bagdad generan violencia en Panamá – publicada por la Revista Digital: Insight Crime – 08/06/2020
• Javier Collins - Artículo: “La demora sea” y “el candado no es eterno”: Frases de esperanza de los miembros de Bagdad dentro de la cárceles - publicado en la Revista La Verdad – 31/05/2021