Management of local public policies for tourism promotion in Ibero-america
Main Article Content
Section
Abstract
Based on a review of databases, this study aimed to analyze local public policy management initiatives for tourism promotion in Ibero-America. Framed within an emerging paradigm, the research followed a descriptive-exploratory systematic review approach, using official planning and management reports issued by 22 municipalities across 11 countries in the region. These documents, analyzed through a hermeneutic lens, provided a valuable source of information for identifying and characterizing the actions implemented by local governments in terms of productive promotion with a tourism focus. The results and findings are centered on identifying the most common intervention patterns, the management tools employed, and the priority sectors within municipal strategies for tourism development. In addition, the study explored the relationship between these practices and the structural challenges faced by local management systems, such as limited resources, the need for professionalizing human capital, coordination with private sector actors, and integration into intermunicipal cooperation networks. While a significant diversity of strategies was observed, common trends emerged, including investment in basic infrastructure, the promotion of destinations through digital media, and the strengthening of cultural events as drivers of tourism attraction. Finally, the study concludes with a reflection on how these initiatives can contribute to institutional strengthening and the consolidation of sustainable local development models within the framework of territorial competitiveness.

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Downloads
Article Details
How to Cite
References
Aguilar L. (2015) “Gobernanza y gestión pública” 1ª. Ed. Electrónica. México, Edit. FCE. Disp.: https://marcelagonzalezduarte.files.wordpress.com/2018/01/aguilar-villanueva-gobernanza-y-gestion-publica.pdf
Alarcón O. y González H. (2018) “El desarrollo económico local y las teorías de localización. Revisión teórica” Espacios Vol. 39 (51) p. 4. Caracas, Venezuela. GEE Espacios Editores. Disponible en: https://www.revistaespacios.com/a18v39n51/18395104.html
Banco Interamericano de Desarrollo (2019) “Panorama de la efectividad en el desarrollo 2019” Cap. III “La promoción del desarrollo efectivo” pp. 39-49, BID.
Boneti L. (2017) “Políticas públicas por dentro” 3ª Edición. Buenos Aires, Argentina, CLACSO. Disp. en: https://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20171002015938/Politicas_publicas_por_dentro.pdf
Canziani J. y Schejtman A. (edits) (2013) “Ciudades intermedias y desarrollo territorial” Lima, Perú, Pontificia Universidad Católica del Perú. Disponible en: https://www.flacsoandes.edu.ec/sites/default/files/agora/files/1371060020.fa_agora_2013_carrion.pdf
Cañada E. y Schenkel E. (2023) “Políticas públicas en turismo en América Latina y el Caribe: análisis comparado”. Serie Informes en Contraste, No. 28. Alba Sud Editorial. Rec. en: https://www.albasud.org/publ/docs/129.pdf
Cardozo R., Canto N. y Roth A. (2021) “Las teorías de las políticas públicas en y desde América Latina: una introducción” Pilquen Sección Ciencias Sociales, Vol 24 nº 5. Viedma, Río Negro, Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Disp. en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8297197.pdf
Casillas, C., García L., Lago E. y Macía M. (2020) “Guía para la evaluación de la implementación de políticas públicas” Instituto para la Evaluación de Políticas Públicas, Madrid, España. Secretaría de Estado de Política Territorial y Función Pública. el.
Cavallo E. y Powell A. (coords.) (2021) “Oportunidades para un mayor crecimiento sostenible tras la pandemia” BID. Disp. en: https://biblio.aladi.org/cgi-bin/koha/opac detail.pl?biblionumber=95348
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) (2024) “Panorama de la Gestión Pública en América Latina y el Carribe, 2023: Un estado preparado para la acción climática” Santiago de Chile, ILPES/CEPAL. Disp. en: https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/6398eae9-6083-415c-be5e-5d7136f26b8d/content
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) (2022) “Tendencias de la población de AL y el Caribe 2022” Santiago de Chile, Observatorio Demográfico CELADE/CEPAL.
Cortassa C. (2020) “Ciencia para las políticas públicas. Estructuras, procesos y principios del asesoramiento científico” Papeles del Observatorio, nº 17. OCTS-OEI. Buenos Aires. OEA. Disp. en: https://oei.int/wp-content/uploads/2020/11/papeles-del-observatorio-17.pdf
Domínguez R. (2024) “Desarrollo local y fomento productivo: Caracterización de políticas públicas locales de promoción empresarial en municipalidades de ciudades intermedias iberoamericanas” TEG Programa Maestría Desarrollo Local y Regional, CLAEH, Montevideo. Disp. en: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=29996
Figueroa E. y León J. (2023) “Vocación productiva y realidad productiva territorial: el caso de la Provincia de Arauco, Chile, 2021” Población y Desarrollo, Vol. 29 (56), pp. 31-44. Asunción, Paraguay, Universidad Nacional de Asunción. Disp. en:
https://doi.org/10.18004/pdfce/2076-054x/2023.029.56.031
Grandinetti R. (2023) “Los estudios sobre gestión de políticas locales en Argentina: génesis, desarrollo y actualidad” COLECCIÓN, Vol. 34, Nro. 1, noviembre 2022-abril 2023, pp. 113-146. Buenos Aires, Argentina, Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16138
Hernández, G., Bojórquez, A. y Pedraza, C. (2020) “Gestión pública del turismo: un enfoque de gobernanza en la Huasteca potosina (México)” Turismo y Sociedad, Vol.27. Universidad Externado de Colombia. Disp. en: https://www.redalyc.org/journal/5762/576265775004/html/
ILPES-CEPAL (2019) “Planificación para el desarrollo territorial sostenible en América Latina y el Caribe” Santiago de Chile, ILPES/CEPAL. Disponible en: https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/382c3038-a88d-4f29-aaf7-5c08bb1b2faf/content
Manzanal M. y Mosca V. (2022) “Territorio: América Latina 1990/2020” En Muzlera, J. y Salomón, A. (edits) “Diccionario del agro iberoamericano” 4ta. Edición. Quilmes, Argentina. Centro de Estudios de la Argentina Rural, UNQ. Disp. en: https://www.teseopress.com/diccionarioagro/chapter/territorio-america-latina-1990-2020/
Mora, R. (2023) “Turismo urbano, desarrollo local y sostenibilidad en el municipio de Panamá” Investigación y Pensamiento Crítico, Vol. 11 No. 1 pp. 32-45. Disp. en: https://doi.org/10.37387/ipc.v11i1.330
Naser A., Ramírez A. y Rosales D. (Editores) (2017) “Del gobierno abierto al Estado abierto en AL y el Caribe” Libros de la CEPAL nº 144. Santiago de Chile. CEPAL. Disponible en: https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/44746/S1601154_es.pdf?sequence=3
Navarro, C. (coordinadora) (2019) “La gestión municipal del turismo: oportunidades y retos” Edit. Fundación Pública Andaluza Centro de Estudios Andaluces. Disp. en: https://www.centrodeestudiosandaluces.es/publicaciones/la-gestion-municipal-del-turismo-retos-y oportunidades
Organización de las Naciones Unidas para el Hábitat (ONU HABITAT) (2012) “Estado de las ciudades de América Latina y el Caribe. Rumbo a una nueva transición urbana” Nairobi, Kenia. ONU Hábitat. Disp. en: https://unhabitat.org/sites/default/files/download-manager Files/Estado%20de%20las%20Ciudades%20de%20Am%C3%A9rica.pdf
Organización de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU MUJERES) (2022) “Fortalecimiento de la empresarialidad de las mujeres para su posicionamiento en la economía centroamericana” Guatemala, ONU Mujeres.
Organización Internacional del Trabajo (OIT) (2023) “Panorama Laboral 2022 en AL y el Caribe” OIT. Disp. en: https://www.ilo.org/americas/publicaciones/WCMS_867532/lang--es/index.htm
Organización de las Naciones Unidas para el Turismo -NU Turismo- (Antigua OMT) (2024) “Informe de la Primera Conferencia Regional sobre Empoderamiento de las Mujeres en el Turismo en ALyC” Disp. en: https://pre-webunwto.s3.eu-west-1.amazonaws.com/s3fs-public/2024 10/conclusiones-1era-conferencia-mujeres-turismo latamcaribe.pdf?VersionId=8r4BMmZ4RYOj5lG95rwj81plYBzmFp9N
Organización Mundial del Turismo (2021). “Informe mundial sobre las mujeres en el turismo”, 2da. edición. https://www.e-unwto.org/doi/epdf/10.18111/9789284422753
Pinargote H. y Díaz J. (2021) “Políticas públicas orientadas a impulsar a las pymes ecuatorianas” Revista de Estudios Políticos y Estratégicos, nº 9 (1) pp. 32-53.
Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) (2021) “Gobernabilidad efectiva en tiempos de incertidumbre: Innovaciones en gobernabilidad local en América Latina y el Caribe” PNUD.
Rodríguez, J. (2015) “Gestión local del turismo: el municipio y su rol en el desarrollo turístico en Chile” Gestión Turística, No. 23, ene-jun, pp. 34-56. Disp. en: https://www.redalyc.org/pdf/2233/223353235003.pdf
Schenkel, É. (2024) “Estado, Turismo y Covid-19 en Argentina: implicaciones de las políticas turísticas implementadas en pandemia”. Rev. Íconos, 78, 155–175.
Sosa J. (compilador) (2011) “Transparencia y rendición de cuentas” México. Siglo XXI Editores. Disp. en: https://docplayer.es/71943704-Transparencia-y-rendicion-de-cuentas-jose-sosa.html
Thalasselis, C. (2020) “Internacionalización del turismo y desarrollo capitalista en América Latina”. Revista Encuentros, 18(3), 76-87.
Tornos, J., Aroyo, A., Rodríguez, M. y López, J. (2012) “Transparencia, rendición de cuentas y participación: una agenda común para la cohesión social y la gobernanza en América Latina” Edita: Programa URB-AL III, Diputación de Barcelona, España.
Varela E. (2015) “Nuevos roles de los gobiernos locales. la implementación de políticas públicas. Gobernabilidad territorial y competitividad global”. EURE Vol. 41 (123), pp. 213 237. Santiago de Chile. Disponible en: http://dx.doi.org/10.4067/S0250 71612015000300009
Varela F., Álvarez B. y Cortés J. (2020) “Guía para la localización de la agenda 2030” Sec. de Estado para la Agenda 2030 y FEMP. Madrid, España. Min. Derechos Sociales y Agenda 2030. Disp. en: https://www.mdsocialesa2030.gob.es/ca/agenda2030/documentos/guia-localizacion a2030.pdf
BIBLIOGRAFÍA PARA LAS FUENTES DE DATOS
• Atlas Brasil (2023). IDH Brasil por entidades. Disp. en: http://www.atlasbrasil.org.br/consulta/planilha
• Banco Central del Ecuador (2023) “PIB provincial 2020”. Disp. en: https://contenido.bce.fin.ec/documentos/Estadisticas/SectorReal/CuentasProvinciales/Prov2020.xlsm
• Banco Mundial (2021) “Indicadores del desarrollo mundial [base de datos en línea]” Disponible en: https://databank.bancomundial.org/source/world-development-indicators.
• Biblioteca del Congreso de Chile (2023). Temuco, Indicadores 2023. Disp. en: https://www.bcn.cl/siit/reportescomunales/comunas_v.html?anno=2023&idcom=9101
• Cámara Municipal do Crato (2023). Datos de Crato. Disp. en: https://www.camaracrato.ce.gov.br/dados-do-municipio.xhtml
• Corporación de Fomento de la Producción de Chile (CORFO) (2018). Informe Región de Coquimbo. https://dataterritorios.corfo.cl/corfo/atlascorfo-resource/download/87cafbd5-b47e-3883-8e70-669a3ec97b7f
• Corporación de Fomento de la Producción de Chile (CORFO) (2018). Informe de la Región de Araucanía. Disp. en: https://dataterritorios.corfo.cl/corfo/atlascorfo-resource/download/ed8438c4-ddc8-3509-9b18-12a6d6973cd8
• Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) –Colombia- (2023) Informe Valledupar. Disp. en: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/planes-departamentos-ciudades/211021-InfoDane-Valledupar-Cesar.pdf
• Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) –Colombia- (2023) “PIB por departamento 2022” Disp. en: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/cuentas-nacionales/cuentas-nacionales-departamentales
• Dirección General de Estadísticas y Censos del Gobierno de la Provincia de Córdoba (2023) Economía de la Provincia de Córdoba 2021. Disp. en: https://estadistica.cba.gov.ar/publicacion-sfi/pgb-2021-conoce-los-valores-provisorios-en-las-variaciones-de-la-economia-cordobesa/
• Ecuador en cifras, Gobierno de Ecuador (2023). Datos de población. Disp. en: https://www.ecuadorencifras.gob.ec/inec-presenta-sus-proyecciones-poblacionales-cantonales/
• Fomento Económico (2019). “Saltillo segunda ciudad mexicana con mayor PIB per Cápita en 2019”. Disp: https://saltillo.gob.mx/web/saltillo-segunda-ciudad-mexicana-con-mayor-pib-per-capita-en-2019/
• Fundación para el Desarrollo de Guatemala FUNDESA (2024) “Índice de Competitividad Local”. Municipio Amatitlán. Disponible en: https://www.fundesa.org.gt/indices-y-evaluaciones-de-pais/indice-de-competitividad-local
• Fundación para el Desarrollo de Guatemala FUNDESA (2024) “Índice de Competitividad Local”. Municipio Jalapa. Disponible en: https://www.fundesa.org.gt/indices-y-evaluaciones-de-pais/indice-de-competitividad-local
• Fundación Río Cuarto (2022) “2030: mirada de largo plazo para la vida urbana” Disp. en: https://utopiaurbana.city/2022/02/05/fundacion-rio-cuarto-2030-mirada-de-largo-plazo-para-la-vida-urbana/
• Global Data Lab (2024) Índice de Desarrollo Humano subnacional Global. Disponible en: https://globaldatalab.org/shdi/maps/shdi/2021/?levels=4
• Gobierno de Argentina, Ministerio de Hacienda (2018). “Neuquén: Informe sintético de caracterización socio-productiva”. Disponible en: https://www.economia.gob.ar/dnap/economica/14.Fichas_Provinciales/neuquen.pdf
• Gobierno de México. Ministerio de Economía y Hacienda (2023). “Data México: Veracruz”. Disp. en: https://www.economia.gob.mx/datamexico/es/profile/geo/veracruz
• Gobierno de México. Ministerio de Economía y Hacienda (2023). “Data México. Municipio Zacatecas”. Disp. en: https://www.economia.gob.mx/datamexico/es/profile/geo/zacatecas
• Instituto Brasileiro de Geografia e Estatistica (2023) “Datos Campo Grande”. Disp. en: https://cidades.ibge.gov.br/brasil/ms/campo-grande/pesquisa/38/47001
• Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (2023). Informe Santarém. Disp. en: https://cidades.ibge.gov.br/brasil/pa/santarem/panorama
• Instituto Brasileño de Geografía y Estadística –Brasil- (2023). Panorámica Rio Grande. Disp. en: https://cidades.ibge.gov.br/brasil/rs/rio-grande/panorama
• Instituto Brasileño de Geografía y Estadística –Brasil-(2023). Presentación Crato. Disp. en: https://cidades.ibge.gov.br/brasil/ce/crato/panorama
• Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (2023). Informe Marabá. Disp. en: https://cidades.ibge.gov.br/brasil/pa/maraba/panorama
• Instituto de Desarrollo Rural (2016) Informe de Caracterización Eje Cartago-Oreamuno-El Guarco-La Unión. Disp. en: https://www.inder.go.cr/correque/Caracterizacion-territorio-Cartago-Oreamuno-El-Guarco-La-Union.pdf
• Instituto de Financiamiento y Promoción de Tuluá (INFITULUA) (2020). “Plan Estratégico Institucional 2020-2024. Disp. en: https://infitulua.gov.co/plan-estrategico/
• Instituto de Pesquisa e Estratégia Econômica do Ceará (IPECE) –Brasil- (2018) Perfil Municipal Crato 2017. Disp. en: https://www.ipece.ce.gov.br/wp-content/uploads/sites/45/2018/09/Crato_2017.pdf
• Instituto Nacional de Censos y Estadísticas –Ecuador- (2023). Informe Esmeraldas. Disp. en: https://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web-inec/Bibliotecas/Fasciculos_Provinciales/Fasciculo_Esmeraldas.pdf
• Instituto Nacional de Estadística e Informática –Perú- (2022). PIB por regiones y departamentos del Perú. Disp. en: https://m.inei.gob.pe/estadisticas/indice-tematico/producto-bruto-interno-por-departamentos-9089/
• Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) –México- (2023). “Actividad Económica por Entidad Federativa”. México, INEGI. el.
• Instituto Nacional de Estadísticas –Guatemala- (2023). “Compendio estadístico enfoque de pueblos 2022”. Disp. en: https://www.ine.gob.gt/sistema/uploads/2023/09/29/20230929230034p41WtmnIF0zQRIPoDSFETahEHwHIr67m.pdf
• Municipalidad de Amatitlán. Concejo Municipal de Amatitlán (2020). Plan de Desarrollo Municipal y Ordenamiento Territorial (PDM-OT) de Amatitlán 2020-2032. Guatemala: CM, 2020. Disp. en: https://amatitlan.gob.gt/2020/informacion-publica-2/#
• Municipalidad de Cartago (2021). Plan Estratégico Institucional 2021-2026. Disp. en: https://www.muni-carta.go.cr/wp-content/uploads/2024/01/Plan-Estrategico-Municipal-MuniCartago.pdf
• Municipalidad de Cartago (2022). Informe de Labores 2021. Disp. en: https://www.muni-carta.go.cr/wp-content/uploads/2024/01/Informe-de-Labores-2021-Municipalidad-de-Cartago.pdf
• Municipalidad de Cartago (2023) “Datos INEC Cartago”. Disp. en: https://inec.cr/multimedia/infografia-estimacion-poblacion-vivienda-2022-provincia-cartago
• Municipalidad de Esmeraldas (2022). Plan Operativo Anual –POA- 2022. Disp. en: https://esmeraldas.gob.ec/images/LOTAIP/2022/POA2022/POA2022.pdf
• Municipalidad de Esmeraldas (2023) Nómina funcionarios Esmeraldas 2019. Disp. en: https://esmeraldas.gob.ec/images/LOTAIP/2020/3.%20Marzo_2020/Literal%20b1)%20El%20directorio%20completo%20de%20la%20instituci%C3%B3n.pdf
• Municipalidad de Esmeraldas (2023). “Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial 2022-2023”. Disponible en: https://esmeraldas.gob.ec/images/LOTAIP/2021/PDOT%202020-2033/Plan%20de%20desarrollo%20y%20ordenamiento%20territorial%202022-2033.pdf
• Municipalidad de Jalapa (2018). Plan de Desarrollo Municipal y Ordenamiento Territorial, Municipio de Jalapa, 2018 - 2032. Disp. en: https://portal.segeplan.gob.gt/segeplan/wp-content/uploads/2022/08/2101_PDM_OT_Jalapa.pdf
• Municipalidad de Jalapa (2023). Directorio de empleados. Disp. en: https://gobmunijalapa.udip.gt/muni/informacion-publica
• Municipalidad de Jalapa (2023). Plan Operativo Anual (POA) 2023. Disp. en: https://gobmunijalapa.udip.gt/muni/informacion-publica
• Municipalidad de La Serena (2022) Cuenta Pública Participativa 2022. Disp. en: http://transparencia.laserena.cl/ptransact.php?n=64
• Municipalidad de La Serena (2022) Plan de Desarrollo Comunal 2022/2030. Disp. en: http://transparencia.laserena.cl/ptransact.php?n=66
• Municipalidad de Neuquén (2023). Cursos de la Municipalidad “Neuquén Emprende”. Disp. en: https://web.muninqn.gov.ar/
• Municipalidad de Neuquén (2023). Informe de Gestión 2022. Disp. en: http://www.cdnqn.gov.ar/wp-content/uploads/informe_gestion_2022.pdf
• Municipalidad de Palmira (2023). Informe de gestión 2022. Disp. en: https://palmira.gov.co/wp-content/uploads/2022/11/Informe-general-Rendicion-de-cuentas-2022.pdf
• Municipalidad de Palmira (2023). Plan de Acción 2023. Disp. en: https://palmira.gov.co/wp-content/uploads/2023/01/EDEFO-005-Plan-de-Accion-Vigencia-2023.xlsx
• Municipalidad de Potosí (2021). Plan Estratégico Institucional del Municipio de Potosi 2021 -2025. Disp. en: https://potosi.bo/wp-content/uploads/2023/06/plan_institucional_2021_2025.pdf
• Municipalidad de Potosí (2021). Plan Territorial de Desarrollo Integral para Vivir Bien del Municipio de Potosi 2021 -2025. Disp. en: https://potosi.bo/ptdi-2021-2025/
• Municipalidad de Potosí (2022). “Ley Municipal 359-2022: Presupuesto 2023”. Disp. en: https://potosi.bo/download/ley-municipal-n-359-2022/
• Municipalidad de Río Cuarto (2023). Informe de Alineación a los ODS, Ejercicio 2023. Disp. en: https://drive.google.com/file/d/1jGDaaNM2Gd8JrWtQFO8xDoBbCxIXlO0f/view
• Municipalidad de Río Cuarto (2023). Informe de Gestión 2022. Disp. en: https://drive.google.com/file/d/1TMZWcLx8lYicmAEKe0i2HzkXicAALpID/view
• Municipalidad de Rio Grande (2008). Ley Municipal del Plan Multianual de Desarrollo Local. Disp. en: https://leismunicipais.com.br/a1/plano-diretor-rio-grande-rs
• Municipalidad de Rio Grande (2023). “Sala do Empreendedor”. Disponible en: https://www.riogrande.rs.gov.br/saladoempreendedor/index.php/enquadramento
• Municipalidad de Río Grande (2023). Programas y acciones 2023. Reportes directos del portal de transparencia. Disp. en: https://riogrande.atende.net/transparencia/item/programas-e-acoes
• Municipalidad de Saltillo (2022). Plan Estratégico de Desarrollo de los Municipios de Saltillo, Arteaga y Ramos Arizpe al año 2025. Disp. en: https://implansaltillo.mx/boceto/desarrollo-metropolitano/
• Municipalidad de Saltillo (2023). Informe de Resultados 2022. Disp. en: https://saltillo.gob.mx/wp-content/uploads/2023/12/Saltillo-Informe-2023.pdf
• Municipalidad de San Cristóbal (2023). Plan Municipal de Desarrollo 2021-2024. Disp. en: https://ayuntamientosancristobal.gob.do/transparencia/documentos/plan-municipal-de-desarrollo/
• Municipalidad de Santarém (2023) “Santarém es la segunda mejor ciudad para iniciar un negocio en Pará y la 40ª en Brasil”. Disp. en: https://santarem.pa.gov.br/noticias/governo-e-administracao/santarem-e-a-2a-melhor-cidade-para-empreender-no-para-e-40a-no-brasil-d67sjr
• Municipalidad de Temuco (2022) Cuenta Pública Participativa 2022. Disp. en: https://transparencia.temuco.cl/cuentaP%C3%BAblica/CP%202022_180423.pdf
• Municipalidad de Temuco (2022) Plan de Desarrollo Comunal 2020/2024. Disp. en: https://transparencia.temuco.cl/o_pladeco/2020-2024/RESUMEN%20EJECUTIVO%20PLADECO%20TEMUCO%202020-2024%20%20%20(1).pdf
• Municipalidad de Tuluá (2022). Seguimiento de gestión 4to. Trimestre 2021. Disp. en: https://tulua.gov.co/loader.php?lServicio=Tools2&lTipo=descargas&lFuncion=descargar&idFile=364
• Municipalidad de Tuluá (2023). Seguimiento de gestión 4to. Trimestre 2022. Disp. en: https://tulua.gov.co/loader.php?lServicio=Tools2&lTipo=descargas&lFuncion=descargar&idFile=365
• Municipalidad de Valledupar (2020). Plan de Desarrollo Valledupar en Orden 2020/2023. Disp. en: https://valledupar-cesar.gov.co/Transparencia/Paginas/Planeacion-Gestion-y-Control.aspx
• Municipalidad de Valledupar (2023). 4ta Actualización del Plan de Desarrollo de Valledupar 2020/2022. Disp: https://valledupar-cesar.gov.co/Transparencia/Paginas/Planeacion-Gestion-y-Control.aspx
• Municipalidad de Veracruz (2022). Plan Estratégico de Desarrollo Municipal 2022- 2025. Disponible en: https://gobiernoabierto.veracruzmunicipio.gob.mx/wp-content/uploads/2024/01/Plan-Municipal-de-Desarrollo-2022-2025.pdf
• Municipalidad de Veracruz (2023). Primer Informe de Labores 2022-2025. Disp. en: https://gobiernoabierto.veracruzmunicipio.gob.mx/wp-content/uploads/2018/08/INFORME-ANUAL-DE-GOBIERNO-2022.pdf
• Municipalidad de Zacatecas (2021). Plan Municipal de Desarrollo 2021-2024. Disp. en: http://gaceta.capitaldezacatecas.gob.mx/wp-content/uploads/2022/01/PMD-Capital-de-la-transformacion-Oficial.pdf
• Municipalidad de Zacatecas (2022). Informe de Gobierno 2019-2021.
• Municipalidad provincial de Paita (2013). Plan de Desarrollo Concertado 2013-2021. Disp. en: https://www.munipaita.gob.pe/portal/jdownloads/Documentos%20de%20Gestin/pdc_paita_2013.pdf
• Municipalidad provincial de Paita (2022). “Plan Estratégico Institucional 2022-2026”. Disp. en: https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/3414638/PEI%202022-2026%20MP%20PAITA%20FINAL.pdf.pdf
• Oficina Nacional de Estadística (2012). “Tu Municipio en cifras: San Cristóbal”. Disp. en: https://www.one.gob.do/publicaciones/2022/boletin-tu-municipio-en-cifras-san-cristobal-valdesia-san-cristobal-hato-damas/
• Prefeitura Campo Grande (2023). “Relatorio Anual de Atividades 2022”. Disp. en: https://www.campogrande.ms.gov.br/transparencia/relatorio-de-gestao/
• Prefeitura de Crato (2021) PPA - Plano Plurianual Quadrienal 2022-2025. Disp. en: https://crato.ce.gov.br/
• Prefeitura de Crato (2023) Relatorio de Gestao 6 2022. Disp. en: https://crato.ce.gov.br/
• Prefeitura de Marabá, Portal de Transparencia (2023). “Datos de la ciudad”. Disp. en: https://transparenciafacil.maraba.pa.gov.br/a-cidade/
• Prefeitura de Marabá. Portal de Transparencia (2023). Informes mensuales de obra y proyectos ene-nov 2023 y ene-dic 2022. Disp. en: https://transparencia.maraba.pa.gov.br/execucao-de-obras/
• Prefeitura de Marabá. Portal de Transparencia (2023). Plan Plurianual 2022-2025. Disp.: https://www.governotransparente.com.br/transparencia/documentos/44669490/download/24339/Lei%20n%C2%BA%2018.081-2021%20-%20PPA%202022-2025.pdf
• Prefeitura Municipal de Santarém (2023) Objetivos estratégicos e resultados 2022. Disp. en: https://transparencia.santarem.pa.gov.br/planejamento/plano-de-governo
• Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) (2019) IDH por regiones, Perú. Disp. en: https://www.undp.org/sites/g/files/zskgke326/files/migration/pe/IDH-2019.xlsx
• Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) (2019) Informe de Desarrollo Humano Guatemala. Disp. en: https://indhguatemala.org/app/uploads/2022/07/IDH_Guatemala_FINAL_WEB.pdf
• Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) (2021). “Índice de Desarrollo Humano Municipal en México 2010-2020”. Disp. en: https://www.undp.org/es/mexico/publicaciones/informe-de-desarrollo-humano-municipal-2010-2020-una-decada-de-transformaciones-locales-en-mexico-0
• Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) (2022) “Informe sobre desarrollo humano”. PNUD. Disp. en: https://hdr.undp.org/content/human-development-report-2021-22
• Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) (2023) “IDH por municipios de Brasil”. Disponible en: https://www.undp.org/pt/brazil/idhm-munic%C3%ADpios-2010
• United Nations, Department of Economic and Social Affairs (UNDESA) Population Division (2018). World Urbanization Prospects: 2018 Revision, Online Edition. Disp. en: https://population.un.org/wup/Download/
• Universidad Pontificia Bolivariana (2018). “Sobre la Ciudad de Palmira”. Disp. en: https://www.upb.edu.co/es/universidad/nuestro-campus/sobre-la-ciudad/palmira