Ejecución de la planificación estratégica: clave para la eficiencia empresarial en tiempo de crisis

Contenido principal del artículo

Publicado: 2021-05-10

Sección

Artículos originales

Resumen

Las empresas modernas están inmersas en distintos entornos; la apertura de nuevos mercados y los avances tecnológicos, representan una clave para estimular el crecimiento de la productividad y del crecimiento económico. La planificación estratégica es mucho más que un proceso de previsión, exige plantear objetivos y metas claras durante periodos determinados con el fin de alcanzar resultados favorables y acercar a la organización a la situación futura planeada. Por ello para profundizar la temática se planteó el objetivo de Analizar la ejecución de la planificación estratégica: clave para la eficiencia empresarial en tiempo de crisis. Con una metodología cualitativa, descriptiva no experimental se desarrolló, con resultados relevantes que presenta al tablero de mando integral, dentro de la planificación estratégica, tiene como objetivo dotar de una visión en la realización de la gestión administrativa a través de la planificación, en las empresas. Este es un factor clave que ayudará a mantener y controlar todas las estrategias implementadas para alcanzar los objetivos. El mismo es considerado un factor crítico de éxito en todas las organizaciones. Entre las consideraciones finales el modelo de planificación estratégica desarrollado permite a los integrantes del equipo gerencial y a los colaboradores comprender con más facilidad el proceso ya que los enfoca en puntos clave de la formulación, implementación y control de la planeación a nivel estratégica. El mismo favorece también su aplicabilidad a los niveles de planeación táctica y operativa al momento de formular la cascada de objetivos.

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##
Palabras clave:
Planificación estratégica, planes, estrategias, objetivos, metas

Detalles del artículo

Biografía del autor/a

Yeira A. Alexander R., Universidad del Caribe

Doctoranda en Gerencia, Universidad del Caribe

Eduardo E. Arosemena D., Universidad del Caribe

Doctorando en Gerencia, Universidad del Caribe

Cómo citar

Alexander R, Y. A., & Arosemena D, E. E. (2021). Ejecución de la planificación estratégica: clave para la eficiencia empresarial en tiempo de crisis. Neuropolis Science Journal, 2(1), 51-58. https://doi.org/10.64029/nsj.2021.v2i1.17

Referencias

Cavaleri, S., & Shabana, K. (2018). Rethinking sustainability strategies. Journal of Strategy and Management.

Garcia Guiliany, J. E., Duran, S. E., Cardeño Pórtela, E., Prieto Pulido, R., Garcia Cali, E., & Paz Marcano, A. (2017). Proceso de planificación estratégica: Etapas ejecutadas en pequeñas y medianas empresas para optimizar la competitividad.

Guevara, L. R., & Pérez, D. V. (2021). Gerencia Integral, tipos de liderazgos y su relación: Caso de estudio en el contexto empresarial local. 593 Digital Publisher CEIT, 6(3), 107-121.

King, S. (2020). Perspective Covid-19 and the Need for Health Care Reform. New England.

Ozili, K., & Thankom, A. (2020). Spillover of COVID-19: Impact on the Global Economy.

Pazmiño Gavilánez, W., Merchán Jacome, V., & Jiménez Rendon, E. (2020). Planificación estratégica y su impacto ante la crisis del Covid-

19. RECIAMUC, 4(3), 167-182.

doi:10.26820/reciamuc/4.(3).julio.2020.167-182

Vega Falcón, V., Navarro Cejas, M., Cejas Martínez, M. F., & Mendoza Velazco, D. J. (2020). Balanced Scorecard: Key Tool for

Strategic Learning and Strengthening in Business Organization (Cuadro de mando integral: herramienta clave para el aprendizaje estratégico y el fortalecimiento de la organización empresarial). Academic Journal of Interdisciplinary Studies.

Zhaoa, M. (2020). Cytokine storm and immunomodulatory therapy in COVID-19: Role of chloroquine and anti-IL-6 monoclonal antibodies. Int J Antimicrob Agents.